Talleres presenciales
Educación sexual para escolares en Navarra
Hacer educación sexual en el centro educativo con el grupo de iguales tiene múltiples ventajas, entre ellas, que chicos y chicas que no se atreven a hacer preguntas puedan participar en grupos pequeños o aprender a través de las preguntas de sus iguales (o las anónimas), que se puedan cuestionar las creencias erróneas o normas implícitas que suelen sustentar los grupos de amistades y que posibilitemos el desarrollo de la conciencia crítica.


Algunos y algunas docentes (cada vez más) hacen educación sexual con su alumnado de manera transversal en el aula, en el día a día. Es una idea interesante poder compartir la educación sexual entre profesorado, familias y especialistas en la materia. Porque la educación sexual es una tarea compartida, que chicos y chicas sientan que pueden acudir en cualquier contexto (familia, centro educativo, centro de ocio, sanidad,…) a personas de referencia que los y las acompañen en sus inquietudes y el cultivo de una sexualidad sustantiva.
Que dispongan de espacios en los que se aborde exclusivamente la educación sexual y que puedan hablar, dialogar, debatir y construir ideas entorno a cuerpos, erótica, reproducción, vínculos, afectos, mitos y creencias, diversidad, límites, conciencia ante situaciones de desigualdad, etc. siempre suma y la experiencia es satisfactoria.
Con todo esto, si formas parte del equipo educativo o Asociación de Padres y Madres de algún centro educativo y consideras que puedo sumar a la educación sexual que se viene dando, llámame, escríbeme o cumplimenta el cuestionario de contacto y diseñaremos juntas el programa que mejor se adapte a las necesidades del grupo de escolares (teniendo siempre de referencia los objetivos de la educación sexual).
